
VISA DE TURISMO CANADÁ
En los últimos años, Canadá se ha consolidado como uno de los destinos preferidos por los colombianos, ya sea para estudiar, trabajar o simplemente disfrutar de unas vacaciones inolvidables. En esta sección te contamos todo lo que necesitas saber para obtener tu visa de turista para viajar a Canadá, incluyendo los principales requisitos que debes cumplir, y cómo prepararte para tu próxima aventura. En Sanchez Monroy Legal Partners contamos con alianzas estratégicas con abogados migratorios en Canadá, lo que nos permite brindarte una asesoría integral y actualizada en el trámite de tu visa de turismo a Canadá.
¿Por qué solicitar una visa de turismo para Canadá?
Solicitar una visa de turismo para Canadá es el primer paso para vivir una experiencia inolvidable. Este país ofrece paisajes impresionantes, desde montañas nevadas hasta lagos cristalinos, ideales para los amantes de la naturaleza. Además, podrás recorrer ciudades vibrantes como Toronto, Vancouver o Montreal, reconocidas por su calidad de vida, seguridad y riqueza cultural. Canadá es un destino multicultural por excelencia, con una gastronomía diversa y actividades para todos los gustos.
¿Cuál es la vigencia de esta visa?
La visa de turismo para Canadá puede otorgarse con una vigencia equivalente a la del pasaporte del solicitante, aunque esto no siempre aplica en todos los casos. La duración de la visa depende del criterio del oficial de inmigración al momento de la aprobación.
Es fundamental tener en cuenta que, independientemente de la vigencia de la visa, la estadía máxima permitida por visita es de seis (6) meses. Si deseas permanecer más tiempo en el país, puedes solicitar una extensión de tu estadía antes de que expire el periodo autorizado.
Requisitos para solicitar la visa de turismo a Canadá
Uno de los criterios más importantes para obtener la visa de turismo a Canadá es demostrar que tienes vínculos sólidos con tu país de origen y una intención clara de regresar una vez finalice tu estadía autorizada.
Para ello, deberás presentar documentos que respalden tu situación personal, laboral y económica, tales como:
-
Pasaporte válido
-
Certificados laborales o carta de empleo
-
Extractos bancarios recientes
-
Certificados de propiedad de inmuebles (si aplica)
-
Carta de invitación (en caso de visitar a un familiar o amigo)
-
Itinerario de viaje o reservas preliminares
Contar con el respaldo de una asesoría especializada puede ayudarte a preparar correctamente tu solicitud y aumentar las probabilidades de aprobación.
Paises que no requieren visa para Canadá
Aunque muchos ciudadanos, incluyendo a los colombianos deben solicitar una visa para viajar a Canadá, existen varios países exentos de este requisito. Los ciudadanos de estos países pueden ingresar a territorio canadiense únicamente con una Autorización Electrónica de Viaje (eTA), un trámite más ágil y sencillo que la visa tradicional.
Entre los países que no requieren visa para ingresar a Canadá se encuentran: Chile, España, Portugal, Suiza, Francia, Italia y el Reino Unido (ciudadanos británicos).
¿Es necesario asistir a la Embajada de Canadá para solicitar la visa?
No es necesario acudir a la Embajada de Canadá para solicitar la visa. El proceso se realiza en línea a través del portal oficial del Gobierno de Canadá, lo que facilita el trámite desde cualquier lugar.
Sin embargo, sí es obligatorio asistir de manera presencial a un Centro de Recepción de Solicitudes de Visas (VAC) para registrar los datos biométricos (huellas digitales y fotografía). Esta obligación aplica salvo que ya hayas proporcionado tus datos biométricos en una solicitud anterior y aún se encuentren vigentes.
Pasos para tramitar la visa de turismo para Canadá
Tramitar una visa de turismo para Canadá implica seguir una serie de pasos establecidos por el Gobierno de Canadá a través de Immigration, Refugees and Citizenship Canada (IRCC). A continuación, te compartimos el proceso paso a paso:
-
Diligenciar los formularios oficiales requeridos por el portal de inmigración del Gobierno de Canadá.
-
Crear un perfil en el portal de IRCC, donde se gestionan todas las solicitudes de visa.
-
Cargar los documentos solicitados, incluyendo:
-
Pasaporte válido
-
Fotografía reciente
-
Documentos que respalden tu situación económica, laboral y personal
Cualquier otro soporte relevante (como carta de invitación, si aplica)
Una vez completados estos pasos, deberás pagar los derechos consulares y programar tu cita para el registro de datos biométricos, si es requerido.
¿Por qué buscar asesoría para el trámite de tu visa canadiense?
Aunque Immigration, Refugees and Citizenship Canada (IRCC) proporciona la información oficial en su portal web, gran parte de esta está disponible únicamente en inglés y puede ser difícil de interpretar sin conocimientos previos del proceso. Además, cada perfil migratorio es único, por lo que contar con una estrategia adecuada puede marcar la diferencia entre una solicitud rechazada o aprobada.
En Sánchez Monroy Legal Partner, trabajamos de la mano con abogados migratorios certificados en Canadá para ofrecerte una asesoría personalizada e integral. Analizamos tu situación particular y te guiamos paso a paso en la preparación de tu solicitud, aumentando significativamente tus probabilidades de obtener la visa de turismo para Canadá.


Expertos en servicios migratorios y asesoría para colombianos en el exterior.
Cuéntanos sobre tus necesidades de migración, contratación de personal extranjero o asuntos legales en Colombia, si eres colombiano residente en el exterior, y recibe una asesoría inicial de parte de nuestros abogados expertos.
+57 (314) 240 3400



