
Migración Colombia habilita el pago en línea de la tasa migratoria
Bogotá, julio de 2025. Migración Colombia anunció un cambio significativo para ciudadanos canadienses y nicaragüenses que deseen ingresar al país. A partir de ahora, quienes provengan de estas nacionalidades podrán realizar el pago de la tasa migratoria de manera anticipada y en línea, agilizando así los procesos de control migratorio. (Puedes dar click aquí para ver el trámite completo)
¿Cómo era el proceso antes?
Hasta hace pocas semanas, los viajeros debían cancelar esta tasa exclusivamente al llegar a Colombia, en los aeropuertos o puntos de control fronterizo. El pago se realizaba de forma presencial, directamente con un oficial de Migración Colombia, generalmente mediante datáfono, según lo establecido en la Resolución 5477 de 2022 del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Este procedimiento implicaba filas, posibles demoras en la entrada al país e, incluso, situaciones en las que el viajero desconocía previamente el monto o las condiciones del pago.
¿Cómo funciona ahora?
Con la nueva medida anunciada en julio de 2025, los ciudadanos canadienses y nicaragüenses pueden pagar la tasa migratoria desde cualquier lugar antes de viajar, a través del portal oficial de Migración Colombia (www.migracioncolombia.gov.co).
Este cambio permite:
Agilizar la entrevista migratoria en el punto de entrada.
Evitar largas esperas en aeropuertos y fronteras.
Contar con mayor certeza sobre los costos y requisitos antes de embarcarse.
En palabras de la entidad:
“Ahora ingresar a Colombia es más fácil y rápido”, destacando el beneficio de esta nueva funcionalidad en línea
La importancia de la asesoría legal en procesos migratorios
Aunque este es un paso hacia la modernización de los trámites, las normas migratorias en Colombia cambian con frecuencia y pueden variar según el tipo de visa, nacionalidad y motivo de viaje.
En Sánchez Monroy Legal Partners acompañamos a viajeros, empresas y expatriados que requieren orientación en procesos de ingreso, residencia o salida del país. Una asesoría legal especializada evita errores que pueden resultar en negación de ingreso, sanciones o pérdida de oportunidades laborales y de inversión.
El nuevo sistema de pago en línea es una excelente noticia para canadienses y nicaragüenses, pero sigue siendo esencial estar bien informado y cumplir con todos los requisitos migratorios antes de viajar. Si planeas ingresar a Colombia o gestionar un trámite migratorio, busca siempre la orientación de expertos legales para garantizar un proceso seguro y sin contratiempos.
