
18 de jun de 2025
Canadá ajusta su política migratoria y reduce su crecimiento poblacional. Conoce cómo prepararte si estás pensando en emigrar desde Latinoamérica.
El crecimiento poblacional de Canadá está mostrando señales claras de desaceleración, según el más reciente informe de Statistics Canada. Durante el primer trimestre de 2025, la población aumentó apenas un 0,0%, marcando una caída significativa frente a los trimestres de crecimiento récord que se observaron entre 2023 y principios de 2024 superando el 1%.
A pesar de esta desaceleración, la migración internacional sigue siendo el único motor de crecimiento poblacional. El informe revela que el crecimiento natural —es decir, la diferencia entre nacimientos y muertes— fue negativo en este periodo, con 5.628 muertes más que nacimientos. Esta tendencia, que refleja una población envejecida, refuerza la importancia de la migración para sostener el desarrollo del país.
Desde 2024, el gobierno canadiense ha venido ajustando su política migratoria, buscando un equilibrio entre crecimiento poblacional, necesidades del mercado laboral y capacidad de los servicios públicos. Estas medidas ya comienzan a reflejarse en una desaceleración del ingreso de nuevos residentes temporales y en un mayor control sobre los perfiles admitidos.
“El entorno migratorio canadiense está evolucionando. Aunque sigue habiendo oportunidades para quienes deseen migrar, hoy más que nunca es necesario entender bien las categorías disponibles y contar con una estrategia clara”, señala el equipo de expertos de Sanchez Monroy Legal Partner.
Para la comunidad latina interesada en vivir, estudiar o trabajar en Canadá, este nuevo escenario implica prepararse mejor, tener claridad sobre los requisitos y apoyarse en asesoría confiable y en su idioma.
En Sanchez Monroy, ayudamos a construir ese camino con orientación legal personalizada, actualizada y efectiva, con el firme propósito de aumentar las probabilidades de éxito en cualquier proceso migratorio.
