top of page
Image by Nik Shuliahin 💛💙

VISA DE TURISMO ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos sigue siendo uno de los destinos preferidos por los latinoamericanos, tanto para disfrutar de unas vacaciones inolvidables como para explorar oportunidades laborales. Su diversidad cultural, ciudades icónicas y opciones de entretenimiento lo convierten en una elección ideal para todo tipo de viajeros. Si estás pensando en visitar este país como turista, es fundamental conocer los aspectos clave de la visa de turismo (B1/B2) y planificar tu solicitud con suficiente antelación y de forma estratégica. Aquí te contamos lo que necesitas saber para iniciar tu proceso de forma precisa y aumentar tus posibilidades de éxito.

¿Por qué solicitar una visa de turismo para Estados Unidos?

Porque soñar con Nueva York, Miami o Disney no basta... ¡hay que estar listo para hacerlo realidad!
Solicitar con tiempo tu visa de turismo para Estados Unidos no solo te acerca a esos destinos que siempre has querido conocer, sino que te permite planear tu viaje sin estrés, aprovechar mejores precios y tener la tranquilidad de estar listo cuando surja la oportunidad perfecta.

¿Cuál es la vigencia de esta visa?

Generalmente, la visa de turismo para Estados Unidos tiene una vigencia de hasta 10 años. Sin embargo, esto no significa que puedas quedarte ese tiempo. La duración exacta de tu estadía será determinada por el oficial migratorio al momento de tu ingreso al país, y por lo general, no supera los 6 meses por visita.

Cuando tu visa se acerque a su vencimiento, podrás solicitar una renovación, siguiendo casi los mismos pasos que en tu primera solicitud.

Tener la visa vigente te permite estar listo para viajar en cualquier momento, sin preocuparte por trámites de último minuto.

Factores clave para solicitar la visa de turismo a Estados Unidos

Uno de los factores clave para obtener la visa de turismo a Estados Unidos es demostrar que tienes vínculos sólidos con tu país de origen y una intención clara de regresar al finalizar tu estadía autorizada.

Para ello, es fundamental que durante la entrevista estés preparado con documentos que respalden tu situación personal, laboral y económica, tales como:

  • Certificados laborales o carta de empleo

  • Extractos bancarios recientes

  • Certificados de propiedad de inmuebles (si aplica)

  • Carta de invitación (si visitas a un familiar o amigo)

  • Itinerario de viaje o reservas preliminares

  • Historial de viajes anteriores (si lo tienes)

Además, contar con el acompañamiento de una asesoría migratoria especializada puede marcar la diferencia. Un buen asesor te ayudará a definir una estrategia sólida, organizar tu documentación y presentar un caso que aumente significativamente tus posibilidades de aprobación.

¿Es necesario asistir a una entrevista para obtener la visa de turismo a EE. UU.?

La entrevista consular es un paso clave en el proceso de solicitud de la visa de turismo para Estados Unidos. Durante esta entrevista, un oficial consular evaluará tu perfil, tus vínculos con tu país de origen y tus intenciones de viaje.

Sin embargo, en algunos casos específicos, como renovaciones o ciertos rangos de edad (por ejemplo, menores o adultos mayores), podrías estar exento de asistir a la entrevista presencial. Esto dependerá del consulado y del tipo de visa que solicites.

Por eso, es importante contar con una asesoría migratoria adecuada, que te ayude a identificar si aplicas a una exención y a prepararte correctamente en caso de que debas asistir.

¿Qué esperar después de la entrevista?

Si tu visa es aprobada, tu pasaporte quedará en poder de la embajada o consulado, donde estamparán la visa antes de devolvértelo en los días siguientes.

En caso de que tu solicitud quede “en trámite”, significa que requiere investigaciones o revisiones adicionales. Es posible que te pidan documentación complementaria antes de tomar una decisión final.

Si la visa es rechazada, puede deberse a que no lograste demostrar suficientemente tu capacidad económica, tus vínculos con tu país o tus intenciones de viaje. En ese caso, podrás volver a aplicar cuando consideres que tu perfil ha mejorado o que estás mejor preparado.

Pasos para tramitar la visa de turismo para los Estados Unidos

Solicitar la visa de turismo para Estados Unidos requiere seguir una serie de pasos establecidos por el Gobierno estadounidense. A continuación, te explicamos el proceso de manera clara y ordenada:

  • Diligencia el formulario DS-160 en línea.

  • Crea un perfil en el portal oficial de citas del Gobierno de EE. UU.

  • Paga la tarifa de solicitud de visa.

  • Agenda tu cita para la entrevista en la embajada o consulado.

  • Sigue las instrucciones entregadas durante y después de la entrevista.

¿Por qué buscar asesoría para el trámite de tu visa a los Estados Unidos?

Solicitar la visa de Estados Unidos puede ser complicado, especialmente porque la información oficial está en inglés, lo que puede dificultar la correcta interpretación de los requisitos y pasos a seguir. Contar con una asesoría especializada te ayuda a entender cada etapa del proceso, preparar tu solicitud con precisión y evitar errores que podrían retrasar o afectar tu trámite.

En Sánchez Monroy Legal Partner, te acompañamos para reunir los documentos adecuados, te preparamos para la entrevista y resolvemos todas tus dudas, brindándote confianza y tranquilidad durante todo el proceso. Contáctanos ya

madera transparente

Expertos en servicios migratorios y asesoría para colombianos en el exterior.

Cuéntanos sobre tus necesidades de migración, contratación de personal extranjero o asuntos legales en Colombia, si eres colombiano residente en el exterior, y recibe una asesoría inicial de parte de nuestros abogados expertos.
 

+57 (314) 240 3400

  • Whatsapp
  • Instagram
  • LinkedIn

Contáctanos

Tipo de consulta
Acepta nuestra Política de Privacidad de Datos?
Si
No
bottom of page