top of page
reunión

VISA M - INVERSIONISTA

La Visa M de Inversionista está dirigida a extranjeros que desean realizar una inversión significativa en Colombia y establecer una presencia comercial o empresarial en el país. Esta visa permite a los inversionistas extranjeros vivir y trabajar en Colombia mientras administran sus inversiones, ya sea en bienes raíces, empresas u otras actividades económicas.

Beneficios de la VIsa M Inversionista

  • Residencia temporal: Permite residir en Colombia mientras se mantiene la inversión activa.

  • Acceso a servicios: El titular de la visa M tiene derecho a acceder al sistema de salud y otros beneficios sociales, como cualquier residente colombiano.

  • Facilidad para viajar: Tras un tiempo en Colombia, es posible solicitar la visa Schengen para viajar dentro del espacio Schengen, dependiendo de los acuerdos bilaterales entre países.

Requisitos generale a la Visa M Inversionista para Colombia

Monto mínimo de inversión:

Para obtener la Visa M de Inversionista, se requiere realizar una inversión mínima de $150,000 USD (aproximadamente 600 salarios mínimos mensuales legales vigentes). Sin embargo, las cifras exactas pueden variar según la legislación vigente al momento de la solicitud, por lo que es recomendable verificar las cifras actualizadas.

Comprobante de la inversión:

El solicitante debe presentar documentos que respalden la inversión realizada, como:

  • Compra de bienes raíces en Colombia.

  • Creación de una empresa en el país.

  • Adquisición de acciones o participación en empresas colombianas.​

Plan de negocio (si aplica):

Si la inversión está vinculada a la creación de una empresa, el Ministerio de Relaciones Exteriores puede requerir un plan de negocio que detalle cómo se desarrollará la actividad empresarial en Colombia.

Fuentes de los fondos:  

Es necesario demostrar que los fondos utilizados provienen de fuentes lícitas y verificables. Esto puede incluir estados financieros, pruebas del origen de los recursos, y otros documentos que validen la procedencia del dinero invertido.

Documentación personal:

  • Pasaporte vigente.

  • Formulario de solicitud de visa.

  • Fotografías recientes conforme a las normativas colombianas.

Contratación de personal colombiano (si aplica):

En algunos casos, la visa puede requerir que el inversionista cree empleo para ciudadanos colombianos. Este aspecto podría influir en la aprobación de la solicitud.

¿Cuál es la duración de esta visa?

  • Duración inicial: La Visa M de Inversionista se otorga generalmente por un período de hasta 3 años.

  • Renovación: La visa puede renovarse o modificarse dependiendo de la continuidad de la inversión y la actividad económica del inversionista.

  • Visa Permanente: Si la inversión sigue activa después del período inicial, es posible obtener una Visa Permanente.

Puntos importantes a Considerar

  • Renovación condicionada: La renovación de la visa depende de la continuidad de la inversión. Si se vende o disuelve la inversión, la visa puede ser revocada.

  • Limitación de actividades: La Visa M de Inversionista está vinculada exclusivamente a la actividad de inversión. No permite cambiar a otros tipos de visa sin justificación válida.

  • Origen lícito de los fondos: Los fondos invertidos deben tener un origen legal y verificable. De no ser así, la solicitud de visa será rechazada.

  • Restricciones en la entrada y salida: Si el titular de la visa permanece fuera de Colombia por períodos prolongados sin justificar su actividad económica, la visa podría ser invalidada.

¿Por qué es clave contar con asesoría legal?

El proceso de solicitar la visa M de inversionista en Colombia implica mucho más que presentar un formulario. La normativa migratoria exige cumplir requisitos específicos, justificar la inversión con documentos válidos y demostrar el origen lícito de los fondos, entre otros aspectos técnicos que, si no se manejan adecuadamente, pueden derivar en retrasos o incluso en el rechazo de la solicitud.

  • Contar con asesoría legal especializada le permite:

  • Garantizar el cumplimiento normativo según los lineamientos actualizados del Ministerio de Relaciones Exteriores.

  • Optimizar la documentación para evitar errores frecuentes que generan devoluciones.

  • Asegurar la validez de la inversión y su adecuada formalización ante las autoridades competentes.

  • Recibir acompañamiento integral, desde la planeación de la inversión hasta la obtención de la visa y su posterior renovación.

En Sanchez Monroy Legal Partners trabajamos para que su proceso migratorio sea ágil, seguro y con mayores probabilidades de éxito, respaldando su proyecto de inversión en Colombia con el rigor jurídico que merece.

Lee nuestros blogs relacionados

madera transparente

Expertos en servicios migratorios y asesoría para colombianos en el exterior.

Cuéntanos sobre tus necesidades de migración, contratación de personal extranjero o asuntos legales en Colombia, si eres colombiano residente en el exterior, y recibe una asesoría inicial de parte de nuestros abogados expertos.
 

+57 (314) 240 3400

  • Whatsapp
  • Instagram
  • LinkedIn

Contáctanos

Tipo de consulta
Acepta nuestra Política de Privacidad de Datos?
Si
No
bottom of page