top of page

¿Quieres ser voluntario en el Mundial 2026? Descubre qué visa necesitas

  • Foto del escritor: Sanchez Monroy Legal Partners
    Sanchez Monroy Legal Partners
  • 23 jun
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 30 jun

La Copa Mundial de la FIFA 2026 será un evento histórico. Por primera vez, se celebrará de manera conjunta en Estados Unidos, México y Canadá. Además de los partidos, este evento también abrirá la puerta a miles de personas que desean participar como voluntarios internacionales.

Si este es tu caso, hay algo que debes saber desde el inicio: aunque no se trata de un trabajo remunerado, el voluntariado está regulado por las leyes migratorias de cada país. Esto significa que, para participar legalmente, necesitas el tipo de visa correcto.

Imagen referencia voluntarios mundial 2026

¿Qué hace un voluntario en un Mundial?

Los voluntarios cumplen funciones clave antes y durante el torneo. Algunas de sus tareas incluyen:

  • Apoyo al público, equipos y medios.

  • Logística en estadios y fan zones.

  • Traducción e interpretación.

  • Coordinación de transporte y accesos.

  • Soporte a los comités organizadores.


Aunque no recibirás un salario, sí deberás pasar por un proceso formal de selección y contar con la documentación migratoria adecuada. Para ello puedes consultar la información completa en el siguiente link: https://www.fifa.com/en/tournaments/mens/worldcup/canadamexicousa2026/volunteers               


Visa para voluntariado en Estados Unidos


La visa más comúnmente utilizada para este tipo de eventos es la visa B-2, destinada al turismo. Esta visa permite a los fanáticos asistir a eventos deportivos como espectadores, siempre y cuando no reciban ningún pago por participar. Sin embargo, no cubre actividades de voluntariado.


Por esta razón, si tu propósito de viaje a Estados Unidos es participar como voluntario durante el evento de la FIFA 2026, la recomendación es aplicar específicamente a la visa B-1. Esta visa contempla dentro de sus categorías la posibilidad de realizar actividades de voluntariado bajo ciertas condiciones.

Para aplicar a la visa B-1 como voluntario, deberás cumplir con algunos requisitos específicos, entre ellos: presentar una carta oficial de la organización patrocinadora en la que se detallen las funciones que desempeñarás, la duración de tu participación, el lugar donde estarás asignado y una declaración explícita de que no recibirás ningún tipo de remuneración

 

Visa para voluntariado en México


Si tu país se encuentra en la lista de países exentos de visa para ingresar a México (ver listado oficial del INM aquí), podrás ingresar como visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas. Esta condición te permite permanecer en el país por un máximo de 180 días y realizar actividades no remuneradas, como turismo, asistencia a eventos culturales o deportivos, reuniones de negocios, o actividades voluntarias, siempre que no impliquen una relación laboral ni la recepción de algún tipo de pago o compensación.


Visa para voluntariado en Canadá


Como ocurre con Estados Unidos, la mayoría de los aficionados pueden solicitar una visa de visitante (TRV) o, si provienen de un país exento de visa, ingresar a Canadá con una eTA, según los requisitos definidos por cada país. Es fundamental aclarar que la actividad de voluntariado debe ser incidental al propósito principal del viaje. Para que se considere voluntariado legítimo en Canadá, esta actividad debe cumplir con los siguientes criterios:


No se perciba salario ni comisión; no debe haber ningún tipo de remuneración

No debe haber promesa de empleo futuro ni intención de reemplazar puestos que normalmente ocuparían ciudadanos o residentes permanentes canadienses.

No debe competir con actividades laborales regulares. Es decir, no puede tratarse de tareas que normalmente serían pagadas en el mercado laboral .


Recomendaciones clave para participar como voluntario en la Copa del Mundo 2026


  • Regístrate como voluntario en los canales oficiales de FIFA

  • Revisa los requisitos migratorios específicos del país donde realizarás el voluntariado

  • Haz tus trámites con anticipación: países como EE. UU. requieren entrevistas consulares. Los tiempos de espera pueden variar.


Completa tu registro de voluntario, en el siguiente enlace:



En Sánchez Monroy Legal Partners, te brindamos orientación sobre la visa aplicable a tu caso partiendo del propósito primordial de visitar estos tres países durante el mundial 2026.


¡No dejes que un error migratorio arruine tu experiencia en el Mundial!

Agenda hoy tu consulta y asegúrate de vivir esta experiencia única de forma segura





 

bottom of page